Programa de Planificación de Metas Financieras

Aprender a gestionar el dinero no debería sentirse como desentrañar jeroglíficos. Diseñamos este programa pensando en personas reales que quieren tomar mejores decisiones sin necesidad de un título en economía.

Entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, trabajaremos contigo para construir hábitos financieros que realmente encajen en tu vida. No promesas mágicas, solo herramientas prácticas.

Sesión de planificación financiera con materiales educativos sobre una mesa

Conoce a Tus Formadores

Cada uno trae experiencias distintas. Beatriz trabajó años ayudando a familias a salir de deudas complicadas. Fermín pasó una década en banca antes de darse cuenta de que prefería enseñar. Y Clara lleva desde 2018 especializándose en presupuestos para autónomos.

Retrato de Beatriz Lamas, especialista en planificación de deudas

Beatriz Lamas

Especialista en Deudas

Ha visto cómo pequeños cambios en los pagos mensuales pueden liberar espacio financiero. Su enfoque es práctico y sin rodeos.

Retrato de Fermín Rueda, asesor de ahorro estratégico

Fermín Rueda

Asesor de Ahorro

Dejó la banca corporativa en 2021 porque prefería trabajar directamente con personas. Le gusta explicar conceptos complejos usando ejemplos cotidianos.

Retrato de Clara Vidal, consultora para autónomos

Clara Vidal

Consultora Autónomos

Entiende los desafíos de ingresos variables. Creó un sistema de presupuesto flexible que ha ayudado a muchos freelancers a dormir mejor por las noches.

Cómo Funciona el Programa

Estructuramos el contenido en fases porque intentar absorber todo de golpe no funciona. Cada etapa construye sobre la anterior, pero a tu ritmo.

  • 1

    Diagnóstico Inicial

    Primeras 3 semanas

    Antes de planificar nada, necesitamos entender dónde estás realmente. Revisaremos tus gastos actuales sin juicios y crearemos un mapa financiero honesto. La mayoría descubre patrones que no había notado antes.

  • 2

    Construcción de Hábitos

    8 semanas centrales

    Aquí introducimos técnicas de presupuesto y seguimiento. Probamos diferentes métodos hasta encontrar el que encaja con tu estilo de vida. Algunos prefieren hojas de cálculo, otros aplicaciones móviles. No hay respuesta única.

  • 3

    Planificación a Medio Plazo

    6 semanas finales

    Una vez que los hábitos básicos están en marcha, miramos hacia adelante. Establecemos objetivos realistas para los próximos 12 a 18 meses y diseñamos estrategias de ahorro que realmente puedas mantener.